Reino Animalia

Es el reino que agrupa a todos los seres vivos eucariotas, pluricelulares y heterótrofos y se caracterizan principalmente por su capacidad de locomoción (movilidad) y por la ausencia de clorofila y de pared en sus células. Los seres humanos pertenecemos a este reino.

Los animales cumple con las siguientes funciones: 

  • Reproducción: la mayoría de lo animales se reproducen sexualmente mediante gametos y muchos invertebrados lo hacen asexualmente, multiplicándose rápidamente. 
  • Alimentación: todos los animales son heterótrofos, es decir, que no pueden absorber comida, si no que la ingieren y esta comida son otros seres vivos. Pueden ser herbívoros, que comen plantas, carnívoros, comen  animales, omnívoros, comen tanto plantas como animales y detritívoros, que comen materia en descomposición. 
  • Respiración: todos los animales respiran, ya sea que vivan en el agua o en la tierra, y lo hacen tomando oxígeno y desprendiendo dióxido de carbono. También existen algunos animales que lo hacen a través de la piel. 
  • Excreción: la mayoría de los animales poseen sistemas excretores, como los riñones, que eliminan o transforman el desecho de amoníaco proveniente de las células, en sustancias menos tóxicas que luego se eliminan del cuerpo. 
  • Circulación: muchos animales acuáticos pequeños utilizan sólo la difusión para transportar sustancias a través de sus cuerpos, mientras que los animales más grandes poseen un sistema circulatorio. 
  • Respuesta: los animales utilizan células nerviosas, las cuales están conectadas entre sí para formar un sistema nervioso, que es gracias a lo que responden a sucesos de su medio ambiente. Las células receptoras son las que responden a sonidos, luz y otros estímulos externos, mientras que otras procesan la información y determinan la respuesta. 
Los animales los dividiremos en dos, los vertebrados y los invertebrados:


Los animales invertebrados son los que no tienen columna vertebral ni esqueleto interno articulado y constituyen en un 95% a todas las especies de animales.









Esponjas: son animales acuáticos que se encuentran clavados al suelo y carecen de auténticos tejidos, pero sí tienen espícula (exoesqueleto). Son filtrados gracias a que poseen un desarrollado sistema acuífero de poros, canales y cámaras. Su reproducción puede ser sexual o asexual. 




Celenterados (medusas, corales, pólipos e hidras): son animales acuáticos que viven fijos al suelo como los pólipos y los corales, o que se mueven libremente como las medusas. Son capaces de desarrollar un exoesqueleto. Los pólipos en su mayoría se reproducen asexualmente, mientas que en las medusas la reproducción es sexual. 



Medusa
Pólipo





Equinodermos (estrellas y erizos de mar): son animales acuáticos que poseen un exoesqueleto formado ya sea por placas calcáreas o por espinas. Poseen simetría pentarradial secundaria, un caso único en el reino animal. Han desarrollado un sistema vascular acuífero característico que es utilizado para su circulación y locomoción. 






Moluscos (almejas, calamares, pulpos y caracoles): son animales que pueden ser acuáticos o terrestres y tienen simetría bilateral. Sus cuerpos son blandos divididos en cabeza, masa visceral y pie, que pueden estar desnudos o protegidos por un exoesqueleto llamado concha. Además de lo dicho anteriormente, también se caracterizan por tener un órgano de alimentación llamado rádula. 













Gusanos
Plantelmintos






Gusanos planos de vida marina o terrestre en los que se destacan las tenias, duelas y planarias.
Nemátodos



Gusanos cilíndricos, en su mayoría microscópicos y parásitos, tanto de plantas como animales en los que se destacan las lombrices intestinales y las filarias.
Anélidos




Gusanos acuáticos, terrestres o parásitos, cuyos cuerpos están segmentados en anillos llamados metámeros con una simetría bilateral. Entre ellos se destacan las lombrices de tierra o de mar y las sanguijuelas. 



Artrópodos

Son los organismos más numerosos de todos los seres vivos y pueden ser terrestres, acuáticos o parásitos. Poseen un exoesqueleto que pueden mudar y apéndices articulados. Tienen simetría bilateral y sus cuerpos se dividen en cabeza, tórax y abdomen. Se clasifican de acuerdo al número de patas que poseen.

Clasificación
Insectos
 



Su abdomen está segmentado, tienen seis patas, dos grandes ojos compuestos, dos antenas y alas, que, a veces pueden faltar.
Arácnidos
 


Poseen  ocho patas, abdomen, cefalotórax, apéndices articulados, una glándula venenosa llamada quelícero, también suelen tener más de un par de ojos y carecen de antenas.
Crustáceos



Su abdomen está segmentado y poseen apéndices y un exoesqueleto calcáreo. Tienen 10 patas, siendo el primer par sus pinzas.
Miriápodos





Tienen cientos de patas y sus cuerpos están compuestos por su cabeza y tronco, el cual está segmentado.





Son los animales que poseen columna vertebral y se caracterizan también por su fácil capacidad de adaptación a los distintos ambientes debido a su complejo sistema nervioso.

Se clasifican en:

Reptiles: existen 9.547 especies de reptiles en el mundo. Tienen  piel escamosa, seca, queratinizada y gruesa, que es mudada periódicamente. Algunos son netamente terrestres y otros pueden estar constantemente en el agua. Su respiración es únicamente vía pulmonar.








Peces: son animales vertebrados acuáticos, la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos; y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.












Anfibios: viven entre el agua y la tierra. Son de piel húmeda, sin escamas ni pelos. Cumplen dos etapas en su vida, una dentro del agua y otra fuera de ella. La mayoría presenta una metamorfosis desde que ponen los huevos en el agua de donde nacen los renacuajos hasta llegar a su estado de adultos como ranas y sapos.






Aves: son animales de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan.












Mamíferos: son el grupo de animales de sangre caliente que pueden ser terrestres o acuáticos y poseen una capa de pelo o de piel y glándulas mamarias productoras de leche con la que alimentan a sus crías. Son vivíparos, con excepción del ornitorrinco y el equidma, que son mamíferos ovíparos.