Reino Plantae

Es el reino que constituye a todas las plantas o también llamadas metafitas, que son todos los seres vivos fotosintéticos cuyas paredes celulares se componen de celulosa. Ésta es la principal diferencia que tienen las plantas de los hongos (Reino Fungi), ya que los hongos no fotosintetizan y sus paredes celulares están compuestas de quitina, como ya se explicó anteriormente.

Las plantas obtienen la energía de la luz del Sol que captan a través de la clorofila, y con ella realizan la fotosíntesis, en la que convierten sustancias inorgánicas en orgánicas. 




La fotosíntesis también tiene lo que es llamada la fase oscura o respiración, que es donde las plantas realizan el proceso contrario al ser de noche. 



Características:

  • Sus paredes están hechas de celulosa
  • Son eucariotas pluricelulares
  • Son los únicos capaces de realizar la fotosíntesis
  • Su alimentación es a través de la fotosíntesis
  • Poseen clorofila a y b 
  • Su reproducción es sexual y asexual, ya que su desarrollo tiene dos fases: gametofito (gametos) y esporofito (esporas), respectivamente.




Partes más comúnmente vistas en las plantas:
  • Raíz: por donde se fija a la tierra y y se aliementa, al absorber a través de ellas agua y minerales
  • Tallo: es el órgano que se encarga de sostener las hojas, flores, frutos y de conducir los fotosintatos por toda la planta. 
  • Hoja: realiza la fotosíntesis y la respiración.
  • Flor: produce las semillas.
  • Fruto: procede de la flor y protege la semilla.



                                                            Clasificación de las plantas



Phaeoceros laevis
Briofitas: son las plantas no vasculares (musgos); con esto se refiere a que tienen tejidos poco diferenciados y no poseen vasos de conducción (xilema y floema), tampoco presentan raíces, tallos, ni hojas. Por lo que en ellas se distinguen tres partes: rizoide, que se podría decir que son las "raíces" que poseen, el "tallo" cauloide y las "hojas", filoides; aunque ninguna de estas estructuras son consideradas órganos verdaderos debido al bajo nivel de organización que poseen estos organismos.



Traqueofitas: son las plantas vasculares, que son las que tienen tejidos, sistemas de órganos, hojas, tallo y raíces. Este filo agrupa a los helechos. Se clasifican en:











Espermatofitas: son las plantas vasculares que producen semillas, las cuales están formadas por un embrión y tejidos que protegen y alimentan al mismo. En la fase esporofito es cuando se da el desarrollo de la flor. Las espermatofitas se dividen en dos: 





  • Gimnospermas: son las plantas cuya semilla está expuesta y producen flores, pero no frutos. Pueden ser árboles o arbustos, como el pino, cedro, enebro y abeto. Muchas poseen madera de alta calidad y éstos son los organismos más altos y longevos en la clasificación de las plantas. 






  • Angiospermas: son las plantas con flores cuya semilla está envuelta por el ovario, del que luego crecerá un fruto que encerrará a la semilla y la flor. Pueden ser arbustivas, herbáceas y encontrarse en ambientes terrestres o acuáticos. Los miembros de esta división son la fuente de la mayor parte de los alimentos consumidos por el hombre, así como de muchas materias primas y productos naturales.



La importancia que poseen las plantas para el hombre y los animales es indiscutible; sin ellas no podríamos vivir ya que son una de las principales fuentes de alimento para nosotros, para los organismos heterótrofos, además de que importancia médica debido a que son materia prima de la industria farmacológica gracias a sus sustancias que pueden mejorar o empeorar el estado de salud.